2º Congreso Internacional de Directivos Funerarios
19 y 20 de mayo de 2022
La actualidad del sector funerario
FUNERGAL organiza el «2º Congreso Internacional de Directivos Funerarios» con la participación de importantes profesionales del sector.
Este Congreso tiene el objetivo de convertirse en un punto de encuentro para analizar la situación actual del sector funerario.
Se trata de un congreso híbrido que podrá seguirse de forma presencial desde las instalaciones de Expourense o de modo on line a través de una plataforma virtual.
2º CONGRESO INTERNACIONAL DE DIRECTIVOS FUNERARIOS
PROGRAMA
Jueves 19 de mayo
9.45 a 10.00 h.: Apertura jornadas
10.00 a 11.15 h.: Tanatoquímica: La química del embalsamamiento.
Imparten:
Antonio Navarro. Sortem (España).
Naiara Zugazaga. Sortem (España).
11.20 a 12.00 h.: Buenas praxis de las empresas funerarias en los medios y en las redes sociales.
Imparte: Agustín Palacio. Director de innovafuneraria y Personas Comunicación.
12.15 a 12.45 h.: Inauguración oficial de Funergal 2022.
13.00 a 13.45 h.: Micropresentaciones de productos innovadores.
• neoMemorial: Una caja de herramientas al servicio de la innovación.
Imparte: David Perrone. neoMemorial (Argentina).
- Micropresentación a cargo de: Formación Funeraria.
Sesión de tarde:
16.00 a 16.45 h.: Retos y proyectos de futuro. Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales (AFCM).
Imparten:
Miquel Trepat. Presidente de AFCM y director general de Cementerios de Barcelona.
Fernando Sánchez. Vicepresidente de AFCM y Director General de la empresa municipal de Servicios Funerarios de Madrid.
16.50 a 17.30 h.: La tecnología del funerario exitoso.
Imparte: Beto Gil. Gane Ventas Funerarias (México).
Viernes 20 de mayo
10.00 a 10.30 h.: La creación de recuerdos en el proceso del duelo perinatal.
Imparte: Pilar Rey. Formación Funeraria.
10.45 a 11.30 h.: Reflexiones sobre el Decreto de Sanidad Mortuoria de Galicia. Posibles Cambios.
Colabora: Consellería de Sanidad. Jefatura Territorial de Ourense. Xunta de Galicia.
Presenta: Laura López del Castillo. Jefa territorial de la Consellería de Sanidad en Ourense.
Imparte: José Martínez Grande. Jefe de control de riesgos ambientales de la Jefatura Territorial de Sanidad de Ourense.
11.45 a 12.15 h.: Profesionales y cualificados: los certificados de profesionalidad más allá de la tanatopraxia.
Imparte: Juan Diego Calderón. Formación Funeraria.
12.30 a 14.00 h.: Mesa redonda: La influencia del COVID en el sector funerario.
Modera: Manuel Martín. UnionFuneral.eu.
Imparten:
Jose Ignacio de Miguel Moro. Palacio de Hielo. Licenciado en Medicina y Técnico de Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid.
Cristina López. Concejal de Servicios y Participación Vecinal. Responsable de cementerios de Lugo. Vocal de la Junta Directiva de AFCM.
Jaume Prats Gol. Pompas Fúnebres Badalona. Tanatopractor.
José Becerra Vázquez. Presidente de FEGASERFU.
José María Martín Corrochano. Unidad Militar de Emergencias.
Daniel Palacios. Director de Negocios. Grupo Albia.
Juan José López Vivas. Vicepresidente de PANASEF.
Sesión de tarde:
16.15 a 17.00 h.: Conferencia: El valor de una vida.
Imparte:
Dario Loinaz. Dario Loinaz & Co.
17.10 a 17.45 h.: ¿Es la innovación enemiga de la tradición?
Imparte: David Perrone. neoMemorial (Argentina).
Contacto
Responsable: Fundación Feiras e Exposicións de Ourense
Finalidad: Gestionar las solicitudes de información que se realizan a través de la página web.
Legitimación: El consentimiento prestado.
Destinatarios: No se realizarán cesiones de datos.
Derechos: Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento, a revocar el consentimiento prestado y a presentar reclamación ante la Agencia Española Protección de Datos.
Información adicional: Toda la información facilitada podrá encontrarla ampliada en la información adicional que está a su disposición aquí
Aviso Legal - Política de Privacidad- Política de Cookies
© 2020. Fundación Feiras e Exposicións de Ourense